El especialista en sándwich, Juan Maestro, te presenta dos nuevas variedades de sándwiches que sin duda se convertirán en tus favoritos.
Se trata de dos exquisitas variedades de sándwich de sabroso filete: la primera es una innovadora y gourmet combinación de exquisito queso, champiñón y pimentón. La otra es un clásico nacional, el Chacarero con tomate, porotos verdes y ají verde, pero ahora con delicioso filete. Ambas variedades acompañadas con un toque de la incomparable mayo Juan Maestro, con nuestro exquisito pan recién horneado.
Puedes disfrutarlos junto a tus amigos, pidiendo sólo el sándwich a un precio de $3.990, con bebida 350cc a $4.790, o con bebida y papas fritas a $5.590.
Ven a probar las nuevas creaciones del Maestro en cualquiera de sus locales a lo largo de todo el país. Infórmate de éste y otros lanzamientos en el fan page https://www.facebook.com/JuanMaestroChile o en el Twitter @JuanMaestro.
Fuente: Agencia Cuatro
]]>La comida ha jugado un rol fundamental en el desarrollo de las civilizaciones, el hombre, sus aventuras y alegrías. Ideal para golosos, sibaritas y amantes de la buena mesa es el curso Viaje a la Historia del Sabor a partir del martes 20 de octubre el periodista y crítico gastronómico Carlos Reyes realizará en su propio taller.
Las clases se desarrollarán en cuatro sesiones personalizadas, cuyo programa se dividen en dos charlas sobre Bases Culinarias Contemporáneas, donde se abordará el nacimiento del concepto “gourmet” y los cocineros del siglo XIX; más dos bloques sobre Comer en Chile, con una reflexión sobre identidad culinaria y la “Nueva Cocina Chilena”. Un total de 8 horas mensuales.
“La idea es hacer un coloquio entretenido e interactivo -matizado con imágenes y material de apoyo- donde se busca realzar la comprensión del pasado de la alimentación, la cocina y la gastronomía, su relación con lo que en la actualidad consideramos normal a la hora de comer. Descubrir el origen, y el por qué, de algunas prácticas de servicio, preparaciones y productos que han modelado la realidad no sólo culinaria de los últimos dos siglos tanto en Chile como en Occidente”, adelanta Reyes.
Carlos Reyes ha trabajado por más de una década en el área gastronómica, turística y enológica, escribiendo críticas y reportajes en medios como diario Qué Pasa, Revista La CAV, La Tercera, El Mostrador, Platos & Copas, WAIN, ACCES y TERRA, entre otros. Es autor de los libros Valparaíso a la Mesa y Guía Gastronómica de Valparaíso y Guía 100.
Es dueño del blog sibarita www.unocome.cl. A su vez, ha ejercido la docencia en asignaturas de cultura culinaria en instituciones como Universidad Diego Portales, Le École Culinaire Francaise, CFT Culinary y Universidad de Valparaíso. También se ha desempeñado como asesor gastronómico de Borderío y Parque Arauco.
Cuándo: 20 y 27 de octubre, 3 de noviembre y 10 de noviembre
Hora: 19:30 hrs.
Más info: Inscripciones y más información en el teléfono 08.3900274 o al e-mail: [email protected]
Fuente: Carmen Momberg
]]>Disfruta del mejor sabor criollo en este mes de la patria acompañando tus comidas con Aceite de Oliva Las Piedras que además de ser elaborado en Chile sus etiquetas muestran distintos diseños de la Lira Popular Chilena.
Aceite de oliva extra virgen Las Piedras, proveniente de la zona de Pencahue, en la región del Maule, es el único aceite chileno sin filtrar y cosechado artesanalmente. Las Piedras cuenta con los monovarietales arbequina, picual y frantoio además del blend (con 70% de arbequina, 15 % picual y 15 % frantoio) los que son productos 100 % naturales, cosechados a mano, resultado de la primera extracción en frío de aceitunas seleccionadas en su punto justo de maduración, con acidez menor al 0,2 % y sin filtrar, los que han sido aclamados en el mundo entero.
Las Piedras está muy apegado a las tradiciones del campo chileno utilizando ilustraciones en sus envases correspondientes a la Lira Popular de Chile de fines de siglo XIX. La Lira Popular eran pliegos en donde los poetas comentaban las vivencias de la época. Estos iban encabezados por toscos grabados populares que ellos mismos vendían anunciándolos a gritos en la calle, mercados y estaciones de ferrocarril.
¡Ya lo sabes! para dar sabor a tus comidas en estas fiestas patrias encuentra Las Piedras en tiendas gourmet como Coquinaria, Quinto Cielo, Emporio Falabella, Bullkook o accede directamente a www.laspiedras.cl y recibe sus productos directamente en tu casa gracias a su servicio de compras online.
Web: www.laspiedras.cl
Fuente: Agencia Cuatro
]]>Siempre tuve el concepto de las fuentes de sodas como lugares oscuros, poco cálidos, que carecían de una buena cocina y parroquianos que solo consumían cervezas y comida rápida. Nada de eso hay en este lugar, por el contario.
Por: La gordita feliz
Una gran sorpresa me llevé caminando por el Barrio Italia. Entre sus calles encontré una casita roja que decía “Fuente Italia, la fuente del barrio”. Me pareció interesante. Entré por curiosidad y descubrí un mundo acogedor, con ambiente familiar y de muy buen gusto. Sentí que cada cosa estaba en su lugar. Punto a favor.
Me atendieron de forma muy amable y me recomendaron probar, primeramente, las empanadas. Así comencé con una “queso mechada”, que resultó ser un deleite para mi paladar, no solo por el gusto, sino por la abundancia de queso y de carne hilachenta que en pocos lados se encuentra.
Seguí por mi viaje gastronómico y de tentada, pedí un costillar con un puré rústico, que inmediatamente me llevó a la cocina de mis abuelos en el sur. Preparación a la media para un tremendo acierto.
Mientras comía veía pasar unos sándwich enormes y llenos de colores, pero la verdad, no podía más. Sentía que iba a explotar de satisfecha. Pero resolví volver en la misma semana y pedir uno de esos gigantes emparedados. Ordené una “Mechada Mía Pastora” y cuando veo al garzón con mi pedido, pensé que no sería capaz por lo abundante, pero ya no podía abortar misión. Tenía que ser valiente, y el esfuerzo valió la pena de sobremanera. Una delicia, que me permitió saborear la calidad de cada ingrediente por separado.
Con tantas maravillas culinarias en el lugar, decidí hacer un experimento: probar toda la carta.
Así han pasado crudos y tártaros con una buena cerveza helada, un salpicón (a la vieja escuela) con un reconfortante jugo natural 100% de frutas, una rica entraña (ojo), ensaladas, y uno que otro exquisito “sanguchito” acompañado de grandes y crujientes papas fritas. Si le queda espacio, una torta casera no viene nada de mal para endulzar el día (o la noche).
En definitiva, dicen que la curiosidad mató al gato, pero a mi simplemente me abrió el apetito. Gastronomía de primera, un lugar hogareño y pensado para que el visitante se sienta en casa, y una atención ágil y atenta, que hace que valga la pena caminar y encontrarse con estas estupendas sorpresas.
Dónde: Av. Condell 1694, Ñuñoa
Horarios: Lunes a jueves de 12:00 a 22:00 hrs. Viernes y sábados 12:00 a 23:00 hrs. Domingos 12:00 a 16:00 hrs.
]]>
A sólo nueve meses de su apertura, esta pizzería que ya se ha convertido en un referente de los sabores napolitanos en Chile, incorpora nuevos platos a su exitosa carta. Además, recientemente inauguró una gran terraza de invierno que invita a compartir y disfrutar estos fríos días.
Son pocos los que no han probado ya la verdadera experiencia de la pizza napolitana en Brunapoli, han visto al pizzaiolo Raffaele manos en la masa frente al horno traído especialmente desde Italia, y han disfrutado del ambiente que se vive en este enclave ubicado en el mall Vivo Los Trapenses. “Estamos muy contentos con la acogida que hemos tenido del público chileno… Cuando aún no cumplimos un año de la apertura ya contamos con clientes fieles y cada vez más personas se animan a probarnos. Estamos construyendo una marca que queremos expandir no solo en el país sino en todo Latinoamérica. A principios del próximo año estaremos abriendo un segundo Brunapoli en Vitacura” comentó Francesco Vannucci, gerente general y dueño de Brunapoli.
Para este invierno, Brunapoli trae novedades culinarias, todas elaboradas con productos únicos, frescos y naturales, seleccionados cuidadosamente, y que se convierten en la gran diferenciación frente a la oferta gastronómica del Mediterráneo presente en Chile.
Uno de los imprescindibles de este invierno, son las sopas. Cada día se ofrece la zuppa del giorno, la que se prepara sólo con productos de temporada, desde una tradicional minestrone di verdure hasta la delicada sopa de tomate San Marzano.
La especialidad de la casa son las pizzas gourmet y hay dos especiales que este invierno darán que hablar. La pizza Provolina con salsa de tomate San Marzano DOP, provola DOP, queso con un sabor ahumado especial y Speck, jamón curado tirolés. También tendrán una pizza dedicada a uno de sus clientes más fieles, la pizza Sampaoli con mozzarela di bufala ahumada DOP, zapallo italiano y trocitos de jamón San Daniele.
En postres aparece un clásico: Semifreddo ai Frutti di Bosco, un dulce frío elaborado con crema de ricotta sobre una base de galleta hecha en casa y cubierto con una salsa de frutos del bosque natural.
Y las noticias no acaban. Cada mes presentarán cinco platos nuevos a sugerencia del chef en el menú del mese y los más gustados ingresarán a la carta principal.
Y las novedades no vienen sólo por la carta. Se acaba de inaugurar la terraza techada que está siendo el lugar de encuentro de cientos de personas este invierno. Con un ambiente más acogedor y apropiado para esta época del año, Brunapoli ofrece una terraza de 140 m2 calefaccionada y que permite vivir una verdadera experiencia del sur de Italia.
Dónde: Brunapoli, Mall Vivo Los Trapenses. Av. José Alcalde Délano 10.545, Lo Barnechea.
T: (562) 32033468
]]>Con más de 12.000 menús vendidos en su primera edición, Santiago Dining Week ya prepara su segunda versión entre los días 3 y 16 de agosto con los mejores restaurantes de Santiago a precios irrepetibles.
Con un éxito arrollador en el estreno de esta actividad en nuestro país, el evento gastronómico más popular del mundo, tendrá una nueva versión en Santiago organizado por Restorando.
Santiago Dining Week rescata las mejores propuestas de la cocina local a precios promocionales pensados para los amantes de la gastronomía con menús de almuerzo y cena a precios irrepetibles.
En esta nueva edición participarán 33 restaurants top de Santiago. Y al igual que en las ediciones de América Latina del evento gastronómico, durante Santiago Dining Week, cada restaurant ofrecerá un menú, tanto para almuerzo y/o cena, compuesto por 3 pasos: entrada, fondo y postre, con dos o tres opciones a elección para cada paso y con un precio fijo de $12.000 para el almuerzo y $18.000 para la cena (no incluye líquidos, ni propina).
Las reservas se podrán realizar a través del sitio web www.santiagodiningweek.com, clickeando en el botón de “Reservar” a partir del 29 de julio. Pero quienes cuenten con tarjeta Visa tendrán acceso exclusivo anticipado al sistema de reservas (entre los días 23 y 28 de julio) . Además aquellas personas que cuentan con las tarjetas Visa Signature e Infinite disfrutarán además de un 20% de descuento adicional sobre el valor del menú.
Los restaurantes que participarán de esta nueva edición edición son : Restaurant Bristol, NoSo, Zanzibar, Europeo, Cocoa, Coquinaria, Ichiban Japanese Bistro, Osadía, La Cocina de Javier, Restorán, Hanzo ,Otro Sitio de Borderio, Raúl Correa & Familia, Casaluz, Temple Asian Lounge, Don Carlos, Cozzinatte, Zully, El Mesón Nerudiano, La Perla del Pacífico, Soul of India, Cuper & CO, Cabildo, Puerto Bellavista, Guria, Chipe Libre, La Compañia, Amicci, Castillo Forestal, Do Restoran,The White Rabbit, La Biferia y Quitral.
Santiago Dining Week se une a la corporación Red Alimentos, los que tienen por misión reducir el hambre en nuestro país, por lo que cuando pagues la cuenta en los restaurantes participantes durante estas dos semanas, podrás colaborar con esta importante causa benéfica.
Acerca de Restorando
Es una plataforma que permite descubrir y reservar los mejores restaurantes en América Latina, de forma rápida y sencilla. Fundada en el año 2011, brinda el servicio de reserva de restaurantes, así como toda una nueva experiencia para conocer y consultar nuevas opciones gastronómicas.
Cuándo: Del 3 al 16 de agosto
Precio: $12.000 almuerzo y $18.000 cena
Web: www.santiagodiningweek.com
Fuente: Agencia Cuatro
]]>¿Cómo nacieron los restoranes? ¿Existe la comida chilena? ¿Son los chefs de hoy verdaderos pop star? Una invitación a responder estas y otras preguntas es el objetivo del ciclo de cursos sobre historia de la cocina, que el periodista gastronómico Carlos Reyes dictará a partir del 21 de julio.
La comida ha jugado un rol fundamental en el desarrollo de las civilizaciones, el hombre, sus aventuras y alegrías. Ideal para golosos, sibaritas y amantes de la buena mesa es el curso “Viaje a la historia del sabor” a partir del martes 21 de julio que el periodista y crítico gastronómico Carlos Reyes realizará en su propio taller.
Las clases se desarrollarán en cuatro sesiones personalizadas, cuyo programa se dividen en dos charlas sobre Bases culinarias contemporáneas, donde se abordará el nacimiento del concepto “gourmet” y los cocineros del siglo XIX; más dos bloques sobre Comer en Chile, con una reflexión sobre identidad culinaria y la Nueva cocina chilena. Un total de ocho horas mensuales.
“La idea es hacer un coloquio entretenido e interactivo -matizado con imágenes y material de apoyo- donde se busca realzar la comprensión del pasado de la alimentación, la cocina y la gastronomía, su relación con lo que en la actualidad consideramos normal a la hora de comer. Descubrir el origen, y el por qué, de algunas prácticas de servicio, preparaciones y productos que han modelado la realidad no sólo culinaria de los últimos dos siglos tanto en Chile como en Occidente”, adelanta Reyes.
Carlos Reyes ha trabajado por más de una década en el área gastronómica, turística y enológica. Es autor de los libros Valparaíso a la Mesa y Guía Gastronómica de Valparaíso y Guía 100.
Además, es dueño del blog sibarita www.unocome.cl. A su vez, ha ejercido la docencia en asignaturas de cultura culinaria en instituciones como las universidades Diego Portales y Valparaíso, Le École Culinaire Francaise y CFT Culinary.
PROGRAMA
I- Bases culinarias contemporáneas
Sesión 1: dónde nace la gastronomía contemporánea: el camino al restaurante. Francia como gestor del buen comer y la globalización de su culinaria. La brigada de cocina y su evolución en el tiempo. Los grandes cocineros del siglo XIX y su aporte a la restauración del siglo XX. La Nouvelle Cuisine y su descendencia posterior.
Sesión 2: comer para todos: Estados Unidos y la masividad de la alimentación pública. La crisis del gran restaurante y el bistró como alternativa. El chef como líder de opinión: de Adrià a Bourdain. Las nuevas formas de difusión de la crítica: del blogger hasta Guía San Pellegrino.
II- Comer en Chile
Sesión 3: comer en Chile 1550 – 1880: ¿Existe realmente el sabor chileno? Buscando la identidad culinaria. El comer y el beber indígena. El aporte español y la comida colonial, como antesala de la base del comer criollo. La independencia y la apertura culinaria: las nuevas costumbres del comer en el siglo XIX. Valparaíso, las colonias y la influencia en la cocina pública.
Sesión 4: comer en Chile 1880 – 2015: La pequeña Belle Epoque y el comer francés en la ciudad. Santiago siglo XX: de la decadencia a la renovación. La Nueva Cocina Chilena y su evolución en el tiempo. La cocina de hoteles. Las influencias extranjeras de la restauración local post 90’ (Japón, México, Estados Unidos). El factor Perú. El efecto Bicentenario y la revalorización de los sabores locales (cocina típica y sandwichería) hasta llegar a la proyección de las cocinas nacionales.
Cuándo: Entre el 21 de julio, 30 de julio, 4 de agosto y 11 de agosto.
Hora: 19:30 a 21:00 hrs.
Precio: $40.000 / Inscripciones: [email protected]
Teléfono: 08-3900274
Fuente: Carmen Momberg
Menú de especialidad chilena con sabores únicos para festejar en medio de uno de los parques naturales más importante de nuestro país.
En medio de un entorno privilegiado, enclavado en uno de los diez parques urbanos más grandes del mundo, Vista Santiago te sorprenderá con sus nuevas instalaciones las que cuentan con la mejor vista de la ciudad.
En medio de un renovado y moderno espacio, Vista Santiago cuenta con capacidad para más de 1000 personas entre sus diferentes ambientes, ideal para realizar todo tipo de eventos con cómodos espacios, junto al mejor servicio y una espectacular terraza abierta en el techo, la que permitirá disfrutar de la increíble vista a la ciudad de Santiago.
Junto a Vista Santiago, el Torreón Victoria, un clásico del parque Metropolitano, se impone como un local de estilo innovador, donde conviven lo señorial de la edificación y lo contemporáneo de la puesta en escena para realizar diferentes eventos con banquetería propia y estacionamientos propios.
Vista Santiago cuenta además con un restaurante abierto de forma permanente en donde podrás probar exquisita comida chilena de autor con la mejor vista de Santiago. Y para este día del padre podrás disfrutar de un exquisito menú, pensado especialmente para celebrar en familia con la mejor vista a la capital de Chile y en medio de un parque de enorme belleza.
MENÚ DÍA DEL PADRE
Mini aperitivos fríos
-Bruschetta de jamón serrano
-Wrap de pastrami
-Tostada de salmón ahumado con ricota
-Mini aperitivos calientes
-Mini empanadita de wagyu
-Croqueta de morcilla y manzana
Entrada (elegir una)
-Timbal de quínoa con mariscos salteados y emulsión de palta
-Verduras Asadas con Jamón Serrano, pasta de aceitunas y queso mozarella.
Principales (elegir uno)
-Filete de res a la grilla con Charquicán criollo y salsa Demi glacé al romero
-Congrio a la plancha con risotto negro y salsa de vino blanco a la mantequilla
Postres a elegir
-Marquise de chocolate con salsa de frutillas y helado de especias
-Perfait de manjar con helado de lúcuma y salsa de oporto.
Menú incluye
Aperitivo de recibimiento
-Pisco Sour
-Sprits Aperol
-Whisky Sour
-Espumante Viña mar Brut ( ojo q sea de desa?)
-Jugos de frambuesa y mango
-Bebidas.
En mesa
-Vino Undurraga Sauvignon Blanc volcanes
-Vino Undurraga Aliwen reserva Cabernet-Carmenere
-Agua Mineral
Precio: $ 32.000 p/p
Menú de niños
Entrada
-Arrollados primavera caseros
Principal
-Hamburguesa de res con papas suflé
Postre
-Panqueques con manjar
Precio: $ 15.000 p/n
Dónde: Vista Santiago. Parque Metropolitano S/N, Providencia
Teléfono: +56 9 95306613 y +56 2 23354463.
Más info: www.vistasantiago.cl
Fuente: Agencia Cuatro
]]>Bar de Grand Hyatt Santiago ofrecerá diversas promociones para disfrutar junto a la emisión de los partidos sabrosas preparaciones con la mejor cerveza artesanal.
Se acerca la versión 2015 de la Copa América y la fiebre futbolera comienza a inundar todo nuestro país. Es por eso que los fanáticos del balón pie ya se preparan para disfrutar de los 26 partidos del torneo que se realizarán desde el 11 de junio al 4 de julio, siendo Chile por séptima vez el anfitrión de esta fiesta.
En Bar Duke’s de Grand Hyatt Santiago, los seguidores del fútbol podrán disfrutar de un grato y cómodo ambiente, atención de primer nivel y las mejores alternativas gastronómicas.
Para ello, el lugar ofrecerá 4 distintas propuestas con una promoción 4 x 3 que incluyen ricas preparaciones junto a la cerveza Premium artesanal Trog Kölsch, que en forma exclusiva en Duke’s se servirá en formato tirado o schop. “Quisimos entregar algo diferente a nuestros clientes, optando por la cerveza en barril porque conserva mejor sus cualidades organolépticas como sabor, color, aroma y cuerpo, no exponiéndose a la oxidación”, explica Rafael Alonso, subdirector de Alimentos y Bebidas.
Esta cerveza es fabricada en el Valle del Maipo, de estilo tradicional de Colonia (Alemania). Posee un suave amargor con toques aromáticos de malta y frutas, características que junto a su intenso sabor y cuerpo moderado, la han hecho merecedora de varios premios.
La promoción para la Copa América será 4×3(sirven 4 propuestas por el precio de 3) que consisten en cerveza artesanal Trog Kölsch acompañada de mini lomitos o 12 alitas de pollo o mini hamburguesa o mini churrasco, que además incluyen papas fritas o 2 empanadas. Valor: $10.500.
Una experiencia inolvidable para vivir lo mejor del fútbol de América en un lugar de ensueño, comodidad y calidad en compañía de los amigos o familia.
Dónde: Duke’s de Grand Hyatt Santiago. Av. Kennedy 4601, Las Condes
Cuándo: 11 de junio al 4 de julio de 2015
Precio: $10.500
Fuente: BOU Comunicaciones
]]>Bigbox propone un abanico de posibilidades para obsequiar en esta fecha, de acuerdo al tipo de mamá que tienes: Zen, Aventurera o Gourmet.
Para el Día de la Madre, la empresa trasandina experta en obsequiar experiencias propone su nueva box “Blend”, que combina tres categorías: bienestar, gastronomía y aventura, para que sea ella quien pueda escoger qué tipo de regalo quiere disfrutar y así vivir un momento inolvidable.
“Nuestros primeros pasos en el país los dimos de la mano de las boxes “Petit Gourmet”, “Experiencia Gourmet” y “Grande Cuisine”, a través de las cuales ofrecemos experiencias gastronómicas únicas. Ahora proponemos que sea tu mamá la que decida si quiere ser aventurera, sibarita o zen porque la box Blend entrega todas esas alternativas.”, explica Carolina Balvidares, Country Manager de Bigbox Chile.
Desde hace algunos meses Bigbox se instaló en Chile, marcando nuevas tendencias en regalos premium, mediante una original propuesta que consiste en obsequiar experiencias exclusivas, permitiendo que el homenajeado pueda elegir de acuerdo a sus preferencias y hacer lo que más le gusta. La empresa comenzó hace cinco años a funcionar en Argentina, y ya tiene puertas abiertas en Perú y Uruguay con gran éxito. Aterrizó en Chile de la mano de dos socios: Rafael Rincón y Sebastián Díaz Labbé, conocidos por ser los creadores de la feria gastronómica Ñam.
¿Cómo funciona?
Obsequiar una Bigbox es muy sencillo. Entras al sitio www.bigbox.cl y elijes entre las categorías que quieras regalar: gastronomía, bienestar o aventura. Las alternativas van desde $22.000 a $120.000 dependiendo de la categoría y la box deseada. La transacción puede hacerse online o por teléfono.
Luego se le envía el presente al homenajeado, quien al recibir la caja, puede escoger una propuesta entre todas las alternativas del catálogo, desde comer en un restaurante, relajarse en un spa, o lanzarse por canopy, siempre en los lugares más reconocidos del país.
Teléfono: +562 32026303.
Sitio Web: www.bigbox.cl
Fuente: Bou comunicaciones
]]>